Durante la última edición de la Conferencia de la Asociación Europea de Gestión Sanitaria (EHMA), celebrada en Finlandia, MYSPHERA presentó el proyecto the Operating Room 4.0 project (OR4.0) buscando así concienciar sobre la profunda transformación que esta solución está ejerciendo en varios hospitales. Este año, la EHMA ha aceptado el informe sobre el proyecto y ha invitado a MYSPHERA a presentar los resultados finales.
Edición EMHA 2019 en Finlandi
De este modo, de la forma más satisfactoria, el OR4.0 está llegando a su fin con resultados sorprendentes. Después de más de dos años de trabajo, MYSPHERA ha sido capaz de demostrar cómo una orquestación automatizada del proceso quirúrgico puede ayudar a los hospitales a convertirse en organizaciones más cooperativas y eficaces. De hecho, nuestros datos sugieren que el personal clínico y operativo de todas las unidades quirúrgicas está trabajando mejor con nuestra solución, evitando la frustración debida a la mala comunicación en situaciones que requieren tiempo.
Asimismo, esta forma de trabajar más fluida ha generado muchas sinergias entre los profesionales, mejorando los cuellos de botella y las partes críticas del proceso. Se han observado importantes incrementos de rendimiento quirúrgico en el hospital Vall d’Hebron, que es un centro que ha estado impulsando esta solución desde los primeros días del proyecto en 2017. Actualmente, la solución OR4.0 es capaz de autoemitir tareas a la aplicación móvil del profesional correspondiente en función de la información contextual generada por el sistema de localización en tiempo real subyacente que sigue el flujo de pacientes y activa la automatización de la solución.
De hecho, la práctica quirúrgica diaria en este hospital ha mejorado mucho, pero también la gestión operativa a corto y medio plazo. Esto se debe a que el OR4.0 es capaz de generar automáticamente informes reveladores con indicadores clave que ayudan en la gestión de la unidad quirúrgica. Además, OR4.0 ha demostrado que puede tener un impacto significativo en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo positivamente a la consecución de los objetivos del Pacto Verde Europeo (https://www.mysphera.com/or4-0/2482/). Jordi Rovira Simón tendrá la oportunidad de desvelar los asombrosos resultados de este proyecto en la próxima edición de la Conferencia de la Asociación Europea de Gestión Sanitaria (EMHA) el próximo 19 de noviembre de 2020 en Rotterdam.
¡Estamos deseando que llegue!
#EHMA2020
#EUGreenDeal
@EHMAinfo @H2020SME @EUeic@EU_Growth @SabienUPV
@EU_Commission @EU_Health @EuroQuity_eu @Access2EIC