![](https://www.mysphera.com/wp-content/uploads/2022/05/vall-dhebron-smart-hospital.jpg)
La transformación digital de la sanidad es un camino sin vuelta atrás. La mayoría de los centros sanitarios ha comenzado ya esa evolución, y aunque en algunos ha sido acelerada por la pandemia, otros hace años que apuestan por la transformación tecnológica. Ese es el caso del Hospital Universitari Vall d’Hebron, una apuesta que le ha valido el primer puesto nacional en el ranking World’s Best Smart Hospitals 2021 de la revista Newsweek.
Una clasificación elaborada junto con Statista, en base a entrevistas en profundidad con personas expertas en Smart Hospitals y 13.000 encuestas a profesionales sanitarios y gestores de salud, que ha colado al hospital en el puesto 12º de Europa y el 43ª del mundo.
Un puesto que se ha ganado gracias a su esfuerzo continúo por la tecnología con un único objetivo, mejorar la experiencia no solo de los pacientes, sino de los profesionales médicos.
En esa búsqueda por la calidad asistencial, en 2018 comenzó nuestra relación con el Vall d’Hebron. Ambos trabajamos activamente en el proceso de diseño de nuestra solución ORvital. Una solución que conseguiría los objetivos principales del centro:
- Mejorar la eficiencia
- Mejorar la seguridad
- Mejorar el flujo de pacientes
- Mejorar la disponibilidad de información
- Eliminar instrucciones verbales
- Responder a los cambios diarios
- Mejorar la satisfacción de pacientes y familiares
Empezamos únicamente en el Hospital General y hoy en día ya utilizan ORvital en todos los centros del Campus con unos resultados muy satisfactorios. Los quirófanos han aumentado su ocupación en más de un 12%, lo que equivaldría a como si hubieran estado en funcionamiento 13 meses, si lo comparamos con periodos anteriores.
Más resultados:
Y sin duda, otro de los resultados importantes equiparable al aumento de la eficiencia es el ROI. Según cifras publicadas por el propio centro, el uso de ORvital ha supuesto para el centro un ahorro de alrededor de 10.000€ por quirófano/año, lo cual se podría traducir en un ahorro de costes de cerca de 2,3 millones de euros en un año.
Dr. Juan Antonio Hueto
Coordinador quirúrgico del ICS
“El personal clínico ahora puede centrarse definitivamente en los pacientes, ya que las tareas que no aportan ningún valor para ellos están totalmente automatizadas. Nuestro centro del trabajo es el paciente, no el ordenador”
Descarga nuestro caso de éxito y conoce más testimonios sobre ORvital:
Caso de éxito – Vall d’Hebron