Skip to main content
Tecnología

RTLS vs. RFID: Una elección clave para una gestión sanitaria eficiente y precisa en tiempo real

RTLS vs RFID

En un entorno hospitalario, una gestión eficiente de los recursos es crucial para liberar a los profesionales médicos de tareas administrativas y operativas. Esto les permite enfocarse en lo más importante: brindar atención de calidad a los pacientes. Los sistemas de localización en tiempo real desempeñan un papel fundamental al proporcionar información precisa y actualizada sobre la ubicación de activos y pacientes, lo que permite una asignación óptima de recursos y una toma de decisiones informada.

Una de las decisiones que deben tomar los proveedores sanitarios, a la hora de implementar esta tecnología, es si utilizar RTLS (sistemas de localización en tiempo real) o RFID (identificación por radiofrecuencia). La elección puede tener un impacto significativo en la eficiencia y eficacia global de un centro sanitario. En este artículo, analizaremos las diferencias entre RTLS activo y RFID pasivo, así como las ventajas de utilizar un sistema activo de RTLS en el ámbito de la salud.

RTLS vs. RFID: Diferencias fundamentales

Aunque RTLS y RFID se clasifican como servicios basados en la ubicación, existen grandes diferencias entre estas dos tecnologías.

Los RFID pasivos son dispositivos pequeños que no tienen una fuente de alimentación propia y se activan cuando se los escanea con una señal de radiofrecuencia. Los RFID pasivos son una buena opción para ciertos casos de uso de localización en un hospital, como para controlar el inventario de suministros médicos y otros objetos de bajo costo.

Sin embargo, para localizar pacientes y activos de mayor valor, como equipos médicos de alta tecnología, se recomienda utilizar un sistema de localización en tiempo real (RTLS) activo. Los RTLS activos utilizan tags que transmiten una señal de radiofrecuencia a intervalos regulares, lo que permite a los receptores cercanos detectar la ubicación del tag en tiempo real.

📍 Capacidad de rastreo y monitorización

Una de las principales diferencias entre RTLS y RFID es la capacidad de rastrear y monitorear el movimiento en tiempo real. Los sistemas RTLS tienen la ventaja de poder mostrar la ubicación de un objeto en tiempo real, mientras que los sistemas RFID proporcionan información sobre la ubicación de un objeto solo cuando se encuentra cerca de un lector.

📍 Precisión y cobertura

El RTLS activo proporciona una precisión y cobertura más altas que el RFID pasivo; puesto que los tags activos pueden emitir señales continuamente y ser detectadas por múltiples antenas en diferentes lugares. El RFID pasivo, por otro lado, puede tener problemas de precisión y cobertura si la señal de los tags es bloqueada o interferida por objetos cercanos.

📍 Control de paso

Otro factor importante para considerar es el control de paso. El RTLS activo permite un control de paso más efectivo, ya que puede identificar la dirección del movimiento del objeto localizado. Esto brinda una visibilidad completa sobre el flujo de pacientes y activos en el entorno hospitalario, lo que permite una planificación más efectiva, optimización de recursos y una respuesta más rápida ante situaciones críticas.

📍 Posibilidad de interferencias

Las interferencias provocadas por las antenas de un RFID pueden ser otro problema, ya que pueden afectar a otros equipos y dispositivos. Además, los “exciters” necesarios para activar las etiquetas RFID pasivas son caros y requieren de mucha potencia para activar los tags, lo que puede no ser ideal para entornos hospitalarios.

📍 Uso y administración

Por otro lado, la facilidad de uso es un factor importante para considerar. El RTLS activo es más fácil de usar y administrar, ya que las etiquetas activas pueden ser monitoreadas y configuradas desde un sistema centralizado. El RFID pasivo, por otro lado, puede requerir un sistema más complejo para la administración de los tags.

📍 Normativa y regulaciones

Finalmente, el cumplimiento de las regulaciones y normativas es un aspecto crítico al considerar las tecnologías de localización en tiempo real (RTLS) y de identificación por radiofrecuencia (RFID) en entornos hospitalarios.

En definitiva, si bien tanto el RTLS activo como el RFID pasivo deben cumplir con estas regulaciones, el RTLS activo ofrece ventajas adicionales. Ventajas como la emisión de señales de baja potencia, un mayor rango y cobertura, y la capacidad de proporcionar localización continua y en tiempo real.

RTLS activo: La elección más precisa y eficiente para una gestión optimizada de los procesos sanitarios

En resumen, aunque los sistemas RFID pasivos pueden ser una buena opción para ciertos casos de uso en hospitales, para la localización precisa de pacientes y activos de mayor valor, se recomienda el uso de un sistema RTLS activo.

La capacidad del RTLS de liberar a los profesionales médicos de tareas no esenciales y permitirles centrarse en brindar atención de calidad a los pacientes es evidente. Es una herramienta clave que marca la diferencia en la eficiencia y precisión de la atención médica.


¿Quieres más información sobre cómo el RTLS es capaz de automatizar, agilizar y simplificar los procesos más complejos de una organización sanitaria? Descubres nuestros casos de éxito:

Hospital Vall d’Ebron – Barcelona

Hospital Saint Joseph – Paris

Save time.
Improve care.