Skip to main content
Soluciones MYSPHERA

La compañía realizó el lanzamiento internacional de su nueva solución tecnológica en el evento HIMSS19 celebrado en Florida, el más importante del sector a nivel mundial y al que asisten cada año más de 45.000 personas.

 

La revolucionaria solución de MYSPHERA consiste en una plataforma IoT que gestiona automáticamente las tareas del proceso quirúrgico, además de identificar de forma segura a los pacientes garantizando su seguridad.
A modo de ejemplo, MYSPHERA lanza tareas a los celadores de un hospital cuando, únicamente apretando un botón, se notifica que un paciente está preparado para una cirugía y su quirófano asignado está listo para la intervención. La tecnología de MYSPHERA localiza al paciente en todo momento y garantiza que el proceso se realiza correctamente, lanzando alertas en caso de que el paciente entre en un quirófano o área que no le corresponde. Además, el sistema es compatible con tecnologías bluetooth haciendo posible el control domótico de los quirófanos o la lectura de las condiciones ambientales.

 

El lanzamiento en Estados Unidos fue todo un éxito que atrajo a cientos de visitantes, que comprobaron el funcionamiento de MYSPHERA mediante una demostración realizada en una maqueta a escala de un Bloque Quirúrgico inspirado en el Hospital Vall d’Hebrón de Barcelona, el primero del mundo en hacer uso de esta solución y que estuvo presente en el lanzamiento junto a MYSPHERA.

Representando al hospital Vall d’Hebrón, Raquel Cánovas, Directora de Tecnología, y Dr. Juan Antonio Hueto, Director del Bloque Quirúrgico, realizaron una ponencia en la que explicaron cómo fue el diseño y la implantación de la tecnología en su hospital y los resultados obtenidos con la misma.
“Elegimos a MYSPHERA en el concurso porque su sistema es muy flexible, fue el más preciso en los test que se realizaron y tiene el mejor balance coste-efectividad.”- declaró Raquel Cánovas. “Lo mejor de trabajar con MYSPHERA es que entendieron perfectamente cómo funciona nuestro proceso quirúrgico y los roles de los diferentes actores, desde la gestión al personal de limpieza. Y saben lo que están haciendo, entienden nuestra filosofía.”

Por su parte, el Dr. Juan Antonio Hueto desgranó los resultados obtenidos tras un año utilizando MYSPHERA: “Empezamos en 2017 implantando el sistema en uno de los cuatro bloques quirúrgicos del hospital, el que tenía la ratio más baja de rendimiento. A finales de 2018 esta unidad incrementó esta cifra en un 10%, alcanzando el 80%, siendo su rendimiento actual el más alto en comparación a los otros tres bloques. Esto significa muchas más cirugías al año y un gran ahorro en cuanto a costes.” – Más tarde, ante las preguntas de los asistentes, afirmó: “El personal médico y de enfermería pueden centrarse mucho más en los pacientes, ya que las tareas que no aportan ningún valor para ellos están totalmente automatizadas. El foco está en el paciente y no en el ordenador”.

Save time.
Improve care.