Skip to main content
Lean Healthcare

Automatización de procesos sanitarios: Casos de éxito

By 07/07/2023julio 31st, 2023No Comments

La automatización se ha convertido en parte integrante de la gestión sanitaria actual. Revoluciona la eficiencia del sector al permitir la coordinación en torno al paciente sin intervención manual.

El uso de RTLS en combinación con aplicaciones de orquestación permite una automatización efectiva de los procesos en el sector sanitario. El RTLS desempeña un papel crucial al orquestar tareas como asignación de habitaciones, programación de pruebas y coordinación entre departamentos y profesionales médicos. La localización en tiempo real del paciente proporcionada por el RTLS beneficia la gestión y toma de decisiones al mantener informado al personal médico y administrativo. Automatiza la recopilación y actualización de datos, agilizando la coordinación y eliminando seguimientos manuales. Además, mejora la gestión de la información, aumentando la eficacia y calidad de la asistencia. Comparado con procesos manuales, el RTLS elimina anotaciones manuales, reduce la carga de trabajo administrativo y minimiza errores en la introducción de datos. La información de los pacientes se registra automáticamente, permitiendo al personal médico centrarse en la atención directa.

Sin embargo, no cualquier solución basada en RTLS vale. Si bien es cierto que es posible adaptar sistemas de otras industrias, lo cierto es que un hospital tiene sus propios flujos de trabajo, sus procesos y sus tareas completamente específicas. De hecho, no solo difieren en cada hospital, sino en cada departamento. Áreas tan complejas y diferentes como el bloque quirúrgico o urgentes no funcionan de la misma manera, por lo tanto la forma de abordarlas debe ser diferente.

En MYSPHERA hemos desarrollado dos soluciones específicas para cada una de estas áreas (ORvital y STELA), pero incluso vamos un paso más allá, puesto que somos capaces de adaptarlas a las necesidades de cada equipo con el que trabajamos.

Una implantación conjunta con los profesionales sanitarios que van a trabajar día a día con nuestras soluciones que nos ha permitido conseguir optimizar al máximo esa automatización de procesos y tareas. Y precisamente esa es la clave para algunos de nuestros casos de éxito.

Caso de éxito ORvital en Hospital Vall d’Hebrón

En 2017, el Hospital Vall d’Hebron identificó la necesidad de aumentar su capacidad para realizar cirugías y así controlar el crecimiento de la lista de espera, asegurando que los pacientes sean operados dentro de los tiempos establecidos. Para abordar este desafío, contactaron con nosotros para implementar nuestra tecnología RTLS de localización y seguimiento en el Bloque Quirúrgico. Precisamente, de esa colaboración surgió la idea de ir un paso más allá y convertir nuestra herramienta de RTLS en una solución completa e integral que no solo permitiera conocer la trazabilidad de material y pacientes, sino que también fuera capaz de automatizar procesos y tareas. Un trabajo cojunto del cual surgió ORvital.

Tras varios años de su implantación nuestro mayor caso de éxito no solo es el feedback positivo de los profesionales sanitarios que trabajan con la solución día a día, sino las cifras.

Desde 2018 los quirófanos han aumentado su ocupación más de un 12% y un aumento de las cirugías de un 16%, es decir, es como si hubieran estado en funcionamiento 13 meses si lo comparamos con periodos anteriores.

  • El inicio medio de 19 quirófanos se ha reducido 35 minutos
  • Con respecto a 2017 se han reducido las prolongaciones no previstas más de un 50%
  • El índice de ocupación de camas de URPA 2017 vs 2019
  • El tiempo medio de anotación manual en SAP de los tiempos quirúrgicos es de 5’. La media de 35 intervenciones / día es de 3h. / día. Con ORvital es una tarea automática.

Caso de éxito de STELA en el Complejo Universitario de Navarra

Siendo consciente de que cada departamento hospitalario tiene unas necesidades específicas, sabiamos que ORvital no podría adaptarse a Uregencias. Por eso, partiendo desde las misma base, el RTLS, desarrollamos STELA.

Desde su implantación en 2018 en el Complejo Universitario de Navarra, nuestra solución ha sido todo un éxito en cuanto a gestión y coordinación de pacientes.

Algunas de las cifras más señaladas:
🔹 Tiempo medio para ser visitado: -40%
🔹 Tiempo medio de estancia: -10%

Tal ha sido el éxtio de STELA, que durante el 2023 se desplegó también ORvital en el bloque quirúrgico. De modo, que dos de los departamentos más complejos del hospital cuentan ahora con soluciones eficacez para agilizar el flujo de pacientes, reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia general de paciente.

Y a lo largo de estos últimos años STELA ha seguido cosechando éxitos con su implantación en 2023 en un hospital de referencia como el 12 de Octubre de Madrid.


Con más de una década de experiencia en el sector de la salud, somos conscientes de la importancia de que tecnologías se adapte perfectamente a los entornos hospitalarios y no a la inversa. Gracias a esta mentalidad de adaptación, hemos conseguido que más de 50 hospitales ( Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Hospital General de Valencia, Hospital Reina Sofía de Córdoba, Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, Hospital Virgen de las Nieves de Granada, Hospital Saint Joseph de París, Hospital de Canterbury en Reino Unido, Hospital de Torrejón, Hospital San Pedro de Logroño… ) incorporen nuestras soluciones, brindando mejoras significativas en la eficiencia y la calidad de la atención médica.

Save time.
Improve care.