Skip to main content
Noticias

Andalucía redujo su lista de espera quirúrgica un 18,38% en 2021

By 25/10/2022No Comments

Según el último análisis publicado por el Proyecto Venturi, a Diciembre de 2021, y a falta de datos oficiales de 2022, en España se alcanzó un récord de pacientes en espera quirúrgica tras un incremento de un 7% en el segundo semestre. Una estadística muy preocupante si además tenemos en cuenta que entraron en lista cerca de medio millón de pacientes más de los que salieron. Dicho de otro modo, en España deben realizarse medio millón de cirugías más de las que se llevan a cabo para que al menos la lista de espera quirúrgica no vaya en aumento, y aún más si el objetivo es reducirla a niveles pre pandemia.

Pero a pesar de lo preocupante de los datos, vemos que existen brotes verdes en nuestro país que nos demuestran que la situación puede revertirse. Andalucía consiguió reducir su lista de espera un 18,38% en 2021 y desde MYSPHERA queremos felicitar a todos los profesionales sanitarios que lo han hecho posible a pesar del sobreesfuerzo que supuso la pandemia.

Nuestro objetivo como empresa es que los profesionales de la salud dediquen la totalidad de su tiempo de trabajo en los pacientes, liberándolos de tareas administrativas y de coordinación a través de nuestra tecnología. Ponemos especial énfasis en aumentar la eficiencia del Bloque quirúrgico y el impacto de nuestras soluciones en las listas de espera, puesto que lo consideramos el mayor problema sanitario al que se enfrenta nuestro país actualmente. Es por eso que nos sentimos muy orgullosos de haber puesto nuestro grano de arena en este hito, puesto que Andalucía es la Comunidad en la que tenemos más proyectos en funcionamiento, siendo los siguientes hospitales los que utilizan nuestra tecnología:

  • Hospital Virgen del Rocío de Sevilla
  • Hospital Reina Sofía de Córdoba
  • Hospital Virgen de las Nieves de Granada
  • Hospital Universitario Torrecárdenas
  • Hospital Virgen de Valme de Sevilla
  • Hospital de Poniente de Almería
  • Hospital San Cecilio de Granada

Nuestra solución ORvital está diseñada precisamente para aumentar la eficiencia en el bloque quirúrgico con los recursos que se tienen disponibles, siendo su innovación más importante la automatización del proceso a través de tareas automáticas. Por ejemplo, si se notifica que tanto el paciente como el quirófano están listos para una cirugía se lanza una tarea a celadores para que se proceda al traslado, o si el paciente sale de quirófano se lanza una al equipo de limpieza para preparar la sala para la siguiente intervención.

Este mismo verano el Real Colegio de Médicos de Reino Unido publicó los resultados de nuestra solución en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, donde se consiguió aumentar el rendimiento quirúrgico más de un 12% y el número de intervenciones en más de un 16%, además de otras mejoras como una reducción del 50% de las prolongaciones no previstas o aumentar la ocupación de las camas de URPA en más de un 30%.

Si desea ampliar esta información, puede descargarse nuestro Brochure desde este enlace:
https://digital.mysphera.com/brochure-es

Save time.
Improve care.