Skip to main content
Tecnología MYSPHERA

La tecnología IoT ha demostrado durante los meses más duros de pandemia su potencial para evolucionar la sanidad. La recopilación automática de datos, el análisis de los mismos, la visibilización de los procesos y la capacidad para orquestarlos puede transformar completamente la atención médica y tener un gran impacto sobre pacientes, profesionales y familiares.

El COVID-19 ha demostrado que ciertas situaciones excepcionales es imposible proveerlas al 100%, pero debemos estar igualmente preparados con un sistema sanitario que pueda adaptarse y evolucionar ante las necesidades de la sociedad. Precisamente, es ese el papel fundamental de la TI en un sistema sanitario que debe estar siempre en guardia ante las adversidades. Un valor añadido que no solo aporta herramientas para el día a día, sino la capacidad de tener una visión mucho más amplia de la situación a través de los datos para la toma de decisiones estratégicas y organizativas.

No obstante, yendo un paso más allá de los datos, que son fundamentales, el verdadero valor que la tecnología IoT nos aporta es el bienestar de los pacientes, y es que mejorar su atención sanitaria no es solo un beneficio individual, sino que nos enriquece como sociedad.

Beneficios de la tecnología IoT en la sanidad

La posibilidad de conectar los dispositivos entre sí, las opciones que ofrecen las soluciones RTLS y la comunicación entre los diferentes sistemas que intervienen en el proceso sanitario permite que los profesionales mejoren y agilicen el tratamiento de los pacientes debido a la información instantánea y a la monitorización de su estatus en tiempo real.

Mejora de los flujos de pacientes hacia un sistema Lean en el que se visibilizan las tareas, se eliminan o automatizan aquellas que no aportan valor a la atención médica y se prioriza la coordinación entre los equipos para una mejor atención al paciente.

◆ Una recopilación y gestión de datos automatizada que no solo permite que ninguna información se pierda y que los pacientes puedan ser identificados de forma segura en cualquier momento, sin que además ofrece los datos necesarios para actuar con la mayor rapidez posible. Especialmente en áreas tan complejas como Urgencias.

◆ El Big Data obtenido a través de la tecnología permite crear bases de datos más completas y complejas teniendo más información de todos los procesos que intervienen dentro de centro sanitario (tiempos de espera de pacientes, tiempos de cada operación, tareas que más obstaculizan la atención, recursos necesarios,…) De este modo es posible agilizar los procesos y mejorar las operativas.

◆ La tecnología SaaS o conexión en la nube permite que esa valiosa información pueda ser accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento. De este todo se facilita el intercambio y la transmisión de información mejorando las conexiones entre pacientes y profesionales y facilitando siempre información en tiempo real.

El papel de la tecnología IoT en el envejecimiento activo

La tecnología IoT puede tener un gran impacto no solo en el área sanitaria más visible, los hospitales y centros de salud; sino también en la sanidad de las personas mayores. Y es que conforme aumenta la población envejecida es importante desarrollar estrategias para que su entrada en el sector de la salud sea lo más fluida posible sin romper el equilibrio sanitario.

Y es que, es cierto que conforme avanza la edad de la población los requisitos médicos son mucho más altos tanto en necesidades como en coste, requiriendo en muchas ocasiones asistencia diaria. Una de las estrategias es conseguir que dicha población tenga un envejecimiento activo en el cual puedan valerse por sí mismos lo máximo posible.

¿Cómo conseguirlo? A través de la tecnología IoT es posible desarrollar herramientas y mecanismos que nos permitan una asistencia en remoto y un apoyo diario no invasivo tanto de cuidadores como de familiares. Esto nos permite, además de mejorar su estado de salud, detectar situaciones de emergencia más rápido.

Sistema LOCS de MYSPHERA

Leave a Reply

Save time.
Improve care.