Skip to main content
Tecnología

Crisis energética: ¿Cómo conseguir mejorar la eficiencia energética de los hospitales?

By 30/07/2022agosto 9th, 2022No Comments

Según el dicho popular ‘viejos caminos no abren puertas nuevas’, lo cual significa que si queremos obtener resultados distintos hay que hacer las cosas de manera diferente. Y así precisamente es como debemos ver la sostenibilidad, como una oportunidad para hacer las cosas de forma distinta.

De hecho, este refrán es más que oportuno en la situación que se vive en la actualidad. Con los precios de la energía disparados y la amenaza en los cortes del suministro es hora de buscar soluciones que sean capaces de conseguir eficiencia y ahorro energético. En especial en lugares tan importantes como los hospitales.

Actualmente los centros sanitarios presentan un consumo medio de 430 kilovatios/hora por metro cuadrado al año. Lo cual duplica el límite máximo marcado como ideal, que es 211. Además, con las subidas del precio de luz, los centros sanitarios han visto aumentados un 25% los costes energéticos. De hecho, según Sedisa, actualmente los hospitales invierten alrededor 100.000 euros mensuales a la factura de consumo eléctrico, facturas que además cuentan con un IVA del 21%.

De hecho, de toda esa energía consumida en los hospitales, las mayores cifras de gasto provienen de los sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondiciones), y aún más especialmente del bloque quirúrgico. Esta área necesita unas condiciones de climatización y ventilación muy estrictas que han de mantenerse de forma constante, lo cual equivale al 20% del total del gasto energético de un hospital.

Una situación que se agrava debido al hecho de que el 75% de los hospitales continúa utilizando gas natural para la calefacción y refrigeración. Y la atendencia no parece que va a mejorar a corto plazo, puesto que actualmente existe una amenaza real de cortes en los suministros ocasionada por las tensiones políticas con Rúsia.

Un momento delicado en el que, además de medidas extraordinarias, quizás sea la oportunidad para impulsar la sostenibilidad y eficiencia energética a través de la tecnología.

¿Cómo conseguir la eficiencia energética sanitaria?

Gracias a nuestro acuerdo con Schneider Electric y la combinación de nuestras soluciones es posible conseguir un ahorro de energía dentro del bloque quirúrgico de hasta un 30%. Unas cifras que además se traducen en un ahorro en costes de 150.00 euros.

A través de la unión de la tecnología de Schneider Electric de control de condiciones en quirófano (temperatura, iluminación, humedad, presión y nivel de aislamiento eléctrico) con nuestra solución ORvital (generación de eventos, estados y tareas automatizadas que mejoran la coordinación del personal, los equipos implicados y los recursos) es posible optimizar los tiempo de espera del bloque hasta un 12%. Un porcentaje que se traduce en un aumento de las intervenciones de entre un 14% y 16%.

Para lograrlo, ambas soluciones se integran conectándose al esqueleto IT del hospital, de modo que es posible pasar a modo de ahorro de energía cuando la programación quirúrgica indica que no hay más operaciones previstas o si el tiempo entre operaciones extenso.

Save time.
Improve care.