A medida que 2023 se acerca a su fin, las listas de espera quirúrgicas emergen como un desafío significativo en el Sistema Nacional de Salud (SNS) de España. Con un aumento de 26.443 pacientes desde diciembre de 2022 hasta junio de 2023, este incremento del 3.3% con respecto al año anterior pone de manifiesto un problema persistente y complejo. Exploramos los factores que contribuyen a esta situación y cómo soluciones innovadoras, como ORvital de MYSPHERA, están haciendo una diferencia notable.
ℹ Factores Contribuyentes al Aumento:
▪Demanda Sanitaria Creciente: El envejecimiento de la población y el incremento de enfermedades crónicas han intensificado la demanda de servicios de salud.
▪Escasez de Recursos: Una notable falta de recursos humanos y materiales ha limitado la capacidad de respuesta del SNS.
▪Impacto de la Pandemia: La COVID-19 ha provocado el aplazamiento de numerosas cirugías no urgentes, agravando la situación.
Este aumento del 3.3% sigue una tendencia observada en años anteriores, con incrementos del 3.5% en 2021 y del 4.2% en 2020. Afecta a todas las comunidades autónomas, aunque con variaciones regionales. Las comunidades con más pacientes en lista de espera son Andalucía, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla y León. A pesar de una reducción en el tiempo medio de espera a 112 días, el desafío sigue siendo considerable.
ORvital: Tecnología para frenar las listas de espera
ORvital destaca por su capacidad para orquestar y automatizar tareas, optimizando recursos y procesos. Esta solución tecnológica no solo reduce las tareas manuales del personal, sino que también acelera los tiempos de atención y preparación quirúrgica. Los resultados obtenidos en los hospitales que han implementado este sistema incluyen:
🔹150 mil horas liberadas para tareas de mayor valor.
🔹Agilización de 150 mil procesos quirúrgicos.
🔹Realización de más de 10 mil cirugías adicionales al año.
Estos números se traducen en un aún más importante: 10K+ cirugías extras realizadas al año
Estos avances indican un impacto significativo en la reducción de las listas de espera quirúrgicas. Un dato revelador es que con un crecimiento promedio anual del 1.7% en la actividad quirúrgica, las listas de espera podrían resolverse en 20 años. Sin embargo, con el aumento del 16% anual proporcionado por ORvital, este tiempo podría reducirse a solo dos años si la tecnología se implementase a nivel nacional.
Referencias:
✔ Número de Pacientes en Lista de Espera: A junio de 2023, las listas de espera quirúrgicas en España alcanzaron un máximo histórico con aproximadamente 820.000 pacientes sin operar, y el tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica se sitúa en 112 días.
Las listas de espera en sanidad alcanzan un nuevo récord: 820.000 pacientes sin operar
Récord de pacientes en listas de espera para ser operados: 820.000
✔ Impacto de la Pandemia en las Listas de Espera: La pandemia de COVID-19 provocó la suspensión de muchas actividades programadas en los hospitales durante el primer semestre de 2020 y una disminución en las indicaciones quirúrgicas, lo que ha contribuido al incremento de las listas de espera.
Las listas de espera en sanidad alcanzan un nuevo récord: 820.000 pacientes sin operar
✔Diferencias Regionales en las Listas de Espera: Las comunidades autónomas con mayor número de pacientes en lista de espera son Andalucía y Cataluña, con demoras medias de 139 y 131 días, respectivamente. En cambio, la Comunidad de Madrid presenta un tiempo medio de espera significativamente menor, con una media de 45 días.
Los madrileños esperan 67 días menos para operarse que el resto de ciudadanos de España
✔ Especialidades con Mayor Tiempo de Espera: Las especialidades con mayor tiempo medio de espera en los hospitales del Sistema Nacional de Salud son Cirugía Plástica, Neurocirugía y Traumatología, con tiempos de espera de 225, 192 y 133 días respectivamente.
Las listas de espera en sanidad alcanzan un nuevo récord: 820.000 pacientes sin operar
Los madrileños esperan 67 días menos para operarse que el resto de ciudadanos de España
Estos datos confirman y detallan la situación de las listas de espera quirúrgicas en España para 2023, destacando el efecto de la pandemia, las diferencias regionales significativas y las especialidades más afectadas por tiempos de espera prolongados.