Skip to main content
Noticias M

La pandemia ha supuesto un obstáculo difícil de superar, una situación nunca vista que ha planteado todo un reto para la mayor parte de las empresas, y especialmente entre las pymes y startups. Un desafío que puede considerarse incluso mayor para todos aquellos sectores empresariales relacionados con la salud. Sin embargo, es ante la adversidad cuando los proyectos creativos e innovadores realmente destacan. Proyectos como el que lleva trabajando desde 2012 MYSPHERA. Una apuesta por la evolución y la transformación digital de la sanidad que, tal y como destaca el diario El Economista, ha tomado aún más fuerza, si cabe, con el trasfondo de la pandemia.

La COVID-19 ha puesto de relieve la necesidad real de un cambio en nuestro Sistema de Salud Nacional que no solo mejore la atención a los pacientes, sino que apoye y ayude día a día a los trabajadores sanitarios.

Precisamente, en ese sentido el diario económico señala el éxito de MYSPHERA y sus soluciones, capaces de poner la tecnología al servicio de organismos de salud. Este medio también se hace eco de la agudeza empresarial a la hora de identificar en la situación actual “la posibilidad de cumplir dos cometidos al mismo tiempo: encontrar un segmento de mercado donde crecer y brindar soluciones a nuevos problemas”.

Y es que, es cierto que la pandemia ha propiciado en cierta medida la concienciación por parte de las autoridades competentes de que la transformación sanitaria digital no debe ser un caso aislado en algunos centros.

Además, ha ayudado a poner el foco en herramientas digitales basadas en RTLS-IoT como las de MYSPHERA que, no solo pueden aportar soluciones a corto plazo como la reducción de listas de espera, sino pueden cambiar desde la base todo el proceso sanitario para sumar valor a la atención de los pacientes.

No obstante, nuestra visión y misión lleva siendo la misma desde que MYSPHERA nació en 2012. Ya que, temas como las listas de espera desorbitadas pueden parecer una consecuencia de la pandemia, llevan siendo un obstáculo en la atención sanitaria desde hace mucho tiempo.

Una dificultad en la labor de los profesionales sanitarios a la que se suman otras como tareas tediosas y laboriosas que son necesarias, pero no inciden directamente en la atención a los pacientes, procesos no optimizados, recursos materiales de los que no se extrae toda su capacidad e incluso la falta de información en tiempo real y fiable tanto de los pacientes, como de los procesos, que permitan hacer análisis verídicos de lo que ocurre en el centro hospitalario.

MYSPHERA, soluciones RTLS-IoT para la evolución digital sanitaria

MYSPHERA nace en 2012 con un objetivo claro, ayudar al sistema sanitario a través de la digitalización y la tecnología IoT.

Tras crear e implantar en hospitales un Sistema de Localización en Tiempo Real, cuyo objetivo era medir con veracidad los procesos dentro del hospital a través de la localización de los pacientes y los activos de valor, hemos tenido la oportunidad de conocer de primera mano cuáles son los verdaderos obstáculos que afrontan los hospitales.

Una información que nos ha servido para desarrollar soluciones específicas para áreas tan importantes como la quirúrgica o Urgencias.

? ORvital – Plataforma inteligente y polivalente para visibilizar, gestionar y analizar los diferentes procesos que intervienen en el área quirúrgica.
? Stela – Solución RTLS-IoT para la gestión y organización de pacientes y tareas del área de Urgencias.

Estas dos soluciones aportan 5 grandes beneficios:

Identificación segura del paciente: A través de smartphones o tablets el personal puede acceder a toda la información relativa del paciente, e incluso conocer las acciones en marcha con el mismo.

✔ Localización instantánea: Gracias al sistema de localización RTLS se puede conocer en todo momento dónde se encuentra el paciente, e incluso alertar en caso de localización errónea.

✔ Trazabilidad: Registro automatizado y en tiempo real de pacientes, estados e incluso equipamiento.

✔ Paneles en tiempo real: Información actualizada y en tiempo real de estado de pacientes, tanto enfocada a profesionales médicos como a familiares.

✔ Análisis de datos: La digitalización de los procesos permite un mejor análisis de datos y aumentar la fiabilidad de estos.

? Descubre más sobre MYSPHERA aquí

Leave a Reply

Save time.
Improve care.