Más de cien familias asumen el coste del servicio tras la finalización del proyecto europeo y la decisión del Ayuntamiento de Valencia de no seguir adelante con la iniciativa.
Con motivo de las últimas noticias publicadas en los medios de comunicación a causa de la finalización del proyecto ACTIVAGE en Valencia, Sergio Guillén, Coordinador adjunto del proyecto y Director de Innovación en MYSPHERA asegura que: “Al colaborar en este tipo de proyectos europeos conocemos de antemano su duración y que la financiación europea acaba en ese momento. Por esto, las organizaciones participantes hemos propuesto diferentes opciones para mantener los servicios y además escalarlos a un mayor número de beneficiarios. Somos optimistas de que esto será posible en un futuro próximo para beneficio de los valencianos”.
Guillén explica que desde el propio proyecto y MYSPHERA, la compañía que ha desarrollado la tecnología utilizada en la iniciativa, están muy orgullosos con el resultado.
“El proyecto en sí ha sido todo un éxito, es muy satisfactorio ver que ACTIVAGE no solo ha sido una ayuda en el día a día normal de las personas mayores, sino que en los momentos más duros de pandemia se convirtió en una herramienta fundamental para usuarios y sus familiares”.
ACTIVAGE utiliza tecnologías avanzadas para promover un proceso de “envejecimiento activo y saludable” y mantener la calidad de vida y la independencia de las personas mayores durante más tiempo. Sus servicios se pueden complementar con servicios de asistencia clásicos. Está pensado también para que las empresas suministradoras de servicios sociales mejoren la calidad y el alcance de sus prestaciones.
ACTIVAGE fue financiado por el Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea y se desarrolló entre los años 2017 y 2020, con la participación de 50 organizaciones y 16.000 personas usuarias de 9 países europeos, entre los que se encuentra España, con Galicia, Madrid y Valencia.
En Valencia concretamente, la iniciativa ha llegado a 547 personas mayores y sus familiares. Un total de 1.600 usuarios que han disfrutado de las ventajas del proyecto y las mejoras en calidad de vida que este ha supuesto.
De hecho, los propios familiares han expresado reiteradamente su satisfacción con la iniciativa. Tal y como recogía La Vanguardia en abril del pasado año, Isabel Huerta, hija de una de las 500 personas participantes, afirmaba que: «En tiempos de confinamiento la preocupación por mi madre al estar sola tanto tiempo en casa es mayor, pero gracias a estos sensores puedo consultar con frecuencia que sigue con sus rutinas diarias dentro y fuera de casa, lo que me tranquiliza mucho».
El proyecto contó con una puntuación del servicio por parte de los usuarios de 8,7 sobre 10, destacando su eficacia contra la soledad. Entre las conclusiones se recogió que el 60% de las personas cuidadoras ‘pagarían por usar el servicio’.
A pesar de no continuar recibiendo soporte financiero por parte del Ayuntamiento de Valencia, más de 100 usuarios han expresado su deseo continuar recibiendo el servicio asumiendo el coste.
Las dos empresas encargadas de dar soporte a los usuarios, INICIATIVA SOCIAL INTEGRAL y MYSPHERA, que colaboraron con el Centro de Las Naves en la puesta en marcha y desarrollo del proyecto, han realizado una oferta especial de 30 euros mensuales para que aquellos usuarios que lo deseen puedan continuar con este servicio, que proporciona mayor seguridad a los mayores en la vida diaria y, por tanto, mayor tranquilidad a sus familias.