![](https://www.mysphera.com/wp-content/uploads/2023/03/green-OR-1.jpg)
El Real Colegio de Médicos de Reino Unido ha publicado un segundo estudio científico, titulado «The Green Surgical Block 4.0», sobre los resultados de MYSPHERA en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona. El objetivo principal del estudio fue evaluar el impacto en los indicadores clave de rendimiento energético con la solución ORvital, que ajusta dinámicamente las condiciones climáticas adecuadas de cada quirófano a medida que avanzan las intervenciones quirúrgicas.
El caso de estudio trata sobre dos de las funcionalidades de ORvital. Primero, ajusta automáticamente el nivel de clima de los quirófanos según diferentes estados generados por el sistema de localización en tiempo real (RTLS). En segundo lugar, proporciona una pantalla de quirófano que muestra el flujo de pacientes y el estado de la sala para optimizar la gestión del proceso, así como información y control directo de varios parámetros climáticos.
Los resultados del estudio muestran que la conexión de los sistemas de HVAC a la solución de MYSPHERA permitió un impresionante ahorro de 1.445 MWh en 2018, lo que representa una reducción de alrededor del 30% del gasto total de energía en esa unidad de cirugía y una reducción de residuos por OT de 76 MWh/año. En general, el ahorro acumulado en los años 2018, 2019, 2020 y 2021 fue de 5,78 GWh/año, con ahorros de 600.000€ y una reducción en las emisiones de GEI de 1.227,27 tCO2e.
El despliegue de ORvital en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona demuestra el potencial para la optimización del consumo de energía en entornos hospitalarios, lo que puede llevar a una reducción significativa en los costos de energía y una disminución de las emisiones de GEI. Se espera que estos resultados sean de gran interés para otros hospitales y centros de salud que buscan implementar soluciones sostenibles para mejorar la eficiencia energética y reducir su impacto ambiental.
Si deseas conocer más detalles sobre el estudio y sus resultados, puedes descargarlo a través del siguiente enlace: https://www.rcpjournals.org/content/futurehosp/early/2023/03/22/fhj.2022-0142
Este estudio ha sido posible gracias al trabajo de los autores: Jordi Rovira-Simon, Marc Sales-i-Coll, Patricia Pozo-Rosich, Juan Antonio Hueto-Madrid, Raquel Cánovas Paradell, Anna Ochoa de Echagüen Aguilar, Marta Carbonell-Cobo, Rodolfo de Castro y Genevieve Shaw.
Agradecemos su contribución a la investigación y al avance en soluciones sostenibles en el sector de la salud.
Surgical Block 4.0
«The Green Surgical Block 4.0» sirve de complemento a la primera publicación científica realizada por el Real Colegio de Médicos de Reino Unido sobre el impacto de MYSPHERA en el Hospital Vall d’Hebron que puede encontrarse en el siguiente enlace: https://www.rcpjournals.org/content/futurehosp/9/2/194
En este primer estudio sobre la transformación de procesos del hospital, se destacó que los resultados indican una mejora significativa en la utilización de los quirófanos y en la productividad, además de una enorme reducción en el número de operaciones canceladas al día. Se registró una ganancia económica de €1,88M en 2018, con un retorno de inversión del 342% en el primer año de implementación del proyecto.
El estudio indica una mejora en la coordinación entre equipos y una reducción en el tiempo de registro de actividades, lo que permitió un aumento en el número de intervenciones quirúrgicas realizadas, pasando de 8.154 a 9.235 operaciones al año, y un aumento del rendimiento quirúrgico que pasó del 70,02% al 82,5%.
La nueva forma de trabajar, con acceso a tiempos precisos y aplicaciones en tiempo real, permitió una mejor programación y gestión de la actividad, lo que tuvo un impacto en los inicios tardíos, el ratio de cancelaciones y el tiempo entre cirugías, como se muestra en la siguiente tabla: