En 2017 el Hospital Vall d’Hebron detectó la necesidad de aumentar su capacidad quirúrgica para controlar el crecimiento de la lista de espera y cumplir con los tiempos máximos de espera para las operaciones de los pacientes. De esa necesidad surgió la colaboración con nosotros para aplicar nuestra tecnología de localización y trazabilidad al Bloque Quirúrgico. Ambos equipos trabajamos activamente en adaptar la solución de MYSPHERA y evolucionarla hasta convertirse en la solución actual, ORvital.
Precisamente esa colaboración y sus resultados se han convertido en un caso de estudio publicado por El Real Colegio de Médicos de Reino Unido (The Royal College of Physicians), una institución fundada por el Rey Enrique VIII en 1518 que lleva cinco siglos abogando por la salud pública, las reformas y avances sanitario y aportando un material inconmensurable de publicaciones médicas.
El caso de estudio publicado a través de su revista online Future Health Journal tiene como título ‘Surgical block 4.0: a digital intervention based on a real-time location patient-flow solution to support the automation of surgical pathways’.
Este “study paper” ha sido elaborado por Jordi Rovira-Simón, Marc Sales-i-Coll, Patricia Pozo-Rosich, Juan Antonio Hueto-Madrid, Raquel Cánovas Paradell, Anna Ochoa de Echagüen Aguilar, Marta Carbonell-Cobo, Rodolfo de Castro and Genevieve Shaw.
En el se desglosa la evolución de la tecnología de trazabilidad y localización, las necesidades del centro sanitario que le llevaron a la búsqueda de soluciones a través de la tecnología y porqué la plataforma ofrecida por MYSPHERA se convirtió en la mejor elección.
Un recorrido que abarca el trabajo conjunto realizado por el hospital y nuestro equipo diseñando una solución que se adaptara a todos sus requisitos, la implantación del sistema y, por supuesto, sus resultados a lo largo de 2018 y 2019.
Resultados que no solo se obtienen a través del feedback positivo no solo de los involucrados en el proceso, sino también de profesionales y pacientes. Pero, sin duda, los resultados que más llaman las siguientes cifras:
- Desde 2018 los quirófanos han aumentado su ocupación más de un 12%, es decir, es como si hubieran estado en funcionamiento 13 meses si lo comparamos con periodos anteriores.
- El inicio medio de 19 quirófanos se ha reducido 35 minutos
- Con respecto a 2017 se han reducido las prolongaciones no previstas más de un 50%
- El índice de ocupación de camas de URPA 2017 vs 2019
- El tiempo medio de anotación manual en SAP de los tiempos quirúrgicos es de 5’. La media de 35 intervenciones / día es de 3h. / día. Con ORvital es una tarea automática.