![Lean Healthcare Y](https://www.mysphera.com/wp-content/uploads/2021/03/Lean-healthcare_mysphera_amarillo.jpg)
Con la llegada del invierno, la presión sobre los hospitales británicos aumenta y, más aún si cabe desde el inicio de la COVID-19. A esta circunstancia hay que añadir el gran retraso de la actividad quirúrgica a recuperar, la escasez de personal del NHS, el desgaste de los profesionales… una situación que vuelve a preocupar por uno de los retos más importantes, la gestión de las camas.
Estas cifras serán, sin duda, aún más preocupantes para el invierno 2021/2020, dado el aumento de los ingresos y la prolongación de las estancias hospitalarias provocadas por la pandemia.
De hecho, en palabras de Chris Hopson, director general del NHS: «Los datos demuestran claramente que los hospitales funcionan de forma más segura y eficaz con niveles de ocupación de camas no superiores al 85%. Por lo tanto, es preocupante que las cifras de hoy muestren que 82 centros superaron este límite en el último trimestre, con 35 de estos centros experimentando niveles de ocupación de camas por encima del 90% y seis alcanzando más del 95%».
Superar dicho límite supone un gran detrimento para los profesionales y los paciente, puesto que la cifra máxima de ocupación que permite disponer del tiempo necesario para que el personal del hospital pueda no sólo limpiar las camas, sino también para garantizar que queden suficientes para los pacientes que las necesitan. La gestión de este proceso es cada vez más difícil.
Pero, ¿por qué supone un desafío la gestión de las camas hospitalarias?
Los sistemas de gestión de camas implican un seguimiento constante de los ingresos y las altas y del flujo de pacientes dentro de un hospital, de modo que se recojan datos precisos para identificar la disponibilidad de camas en las distintas salas. Esto permite a los gestores de camas mover y colocar a los pacientes en las salas que mejor se adapten a sus necesidades. Se reúnen cuatro o cinco veces al día, pero a pesar de sus esfuerzos, pocos hospitales saben exactamente cómo se utilizan sus camas y dónde están en uso. De hecho, muchos hospitales no disponen de las herramientas necesarias para gestionar eficazmente el flujo de pacientes en una población creciente con una demanda de asistencia sanitaria cada vez mayor.
¿Cómo puede ayudar MYSPHERA?
Una gestión fluida de las camas en los hospitales crea un entorno mejor y más seguro para los pacientes y optimiza el trabajo de los profesionales sanitarios, creando un flujo de trabajo eficiente y satisfactorio.
Por eso, algo que probablemente sea esencial para marcar la diferencia en la gestión de camas es disponer de datos en tiempo real sobre la disponibilidad de camas.
Nuestra solución de gestión de camas ayuda a optimizar el sistema proporcionando aplicaciones en tiempo real que ayudan al personal a minimizar el tiempo de inactividad:
▶ APPS OPERATIVAS PARA LA GESTIÓN DE CAMAS Y EL FLUJO DE PACIENTES
– PANTALLA DE GESTIÓN GENERAL DE CAMAS que muestra la identificación de la cama, el estado de la misma (limpia, lista, en uso, sucia), el tiempo de inactividad y el paciente asociado a ella
– Pantalla de gestión de camas
– App de limpieza y portería
– App de la familia
▶ DASHBOARDS DE ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN DE CAMAS VISUALIZADA KPIs
Nuestra solución de gestión de camas en tiempo real impacta positivamente en todo el ecosistema hospitalario, desde la generación de mucho más tiempo para que el personal de enfermería se dedique a la atención de los pacientes, seguridad de los mismos al conocer su ubicación en tiempo real, reducción de las estancias de los pacientes y, lo más importante, un mejor resultado en su atención sanitaria.