Skip to main content
Noticias Mysphera

 

VALENCIA

La finalidad de la Cátedra MYSPHERA es la promoción y desarrollo del Internet de las Cosas (IoT), los sistemas de localización en tiempo real y la minería de procesos para la mejora de la gestión sanitaria, facilitando la incorporación del alumno al entorno laboral mediante un adecuado conocimiento de estas tecnologías.

 

MYSPHERA se fundó en 2012 con el deseo de mejorar la atención sanitaria a través de la innovación. Sus soluciones se centran en muchos de los problemas clave que afectan a las organizaciones sanitarias, como la reducción de listas de espera, maximizar el uso del equipamiento de gran valor, la atención oportuna y eficiente de los pacientes y el ahorro de costes.

 

Los datos que recoge MYSPHERA ofrecen una medida veraz de los procesos sanitarios que permite a los hospitales transformar su modelo de gestión a uno mucho más eficiente. Destaca su uso en el bloque quirúrgico, donde MYSPHERA ha ayudado a aumentar el rendimiento de varios hospitales europeos en un 10%, incrementando notablemente su número de intervenciones anuales.

 

Entrevista a Salvador Vera

 

Hoy en día, MYSPHERA es una empresa de salud digital líder en Europa que ya ha desplegado sus soluciones en más de 50 hospitales y mantiene colaboraciones estratégicas y tecnológicas por todo el mundo. Hablamos con su CEO, Salvador Vera.

–¿Por qué esta cátedra?
La empresa nació en la UPV, empezamos a desarrollar nuestras tecnologías allí y actualmente el 80% de nuestra plantilla proviene de esta universidad. La UPV está en nuestro ADN y seguimos manteniendo una relación muy estrecha a muchos niveles. Juntos creamos esta Cátedra para ofrecer una formación más focalizada en el sector de la innovación para la salud y la mejora de procesos a través del uso de nuevas tecnologías.
Queremos poner nuestro grano de arena en la formación de alumnos y su posterior incorporación a la vida laboral, y además nuestro sector saldrá beneficiado al recibir a profesionales con una formación más focalizada y específica
–¿Cuál es el objetivo de esta cátedra?
El objetivo es la promoción y desarrollo de modelos para el análisis, la gestión y la optimización de los procesos hospitalarios mediante técnicas de Internet de las Cosas (IoT), los Sistemas de Localización en tiempo real y la minería de procesos. El sector salud se está viendo transformado cada vez más por la inclusión de estas tecnologías y es necesario formar a alumnos en esta área y facilitar su incorporación al sector. Todo ello aglutinado dentro del marco que nos proporciona la universidad y en concreto el Instituto Universitario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Itaca) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicacón.
–¿Cómo considera a los alumnos de la UPV? ¿Están bien formados para su incorporación a la vida laboral?
¡Ya lo creo! Actualmente el alumnado de la UPV se preocupa porque su formación sea lo más completa posible para poder marcar una diferencia sustancial con otros alumnos de otras entidades. Siempre están buscando la manera de aprender y de formarse, tienen ansias por crecer. Lo más destacable cuando se incorporan por primera vez a una empresa, son las ganas y la ilusión con la que lo hacen y esto para nosotros que buscamos talento, es muy importante.
¿Cómo es de importante el I+D para una empresa como MYSPHERA?
Al 100%. Nacimos como una empresa innovadora y seguimos siéndolo. Nuestro objetivo es transformar el sector sanitario a través de las nuevas tecnologías por lo que estamos continuamente desarrollando nuevos métodos y conocimientos siempre a la par de la evolución en las TIC. Por ello, es muy importante para nosotros que los alumnos de la UPV tengan la oportunidad de desarrollar sus ideas al respecto y puedan contribuir a la innovación en nuestro sector y de nuestra mano. Además, el personal de nuestra plantilla asiste continuamente a charlas y seminarios que se basan en nuevos conceptos relacionados con la innovación, ya sea en el sector o en la utilización de nuevas herramientas, bien como asistentes con la intención de seguir formándose o bien como expositores para poder transmitir nuestro conocimiento e información.

Entrevista a Vicente Traver

Profesor de la ETSIT y director del grupo de Innovación Tecnológicas para la Salud y el Bienestar (Sabien) del instituto Itaca, Vicente Traver tiene como meta continuar siendo un referente en la investigación aplicada sobre el uso de las TIC en salud, y consolidarse como elemento de cambio y transformación de la sociedad. Es por ello que participan en iniciativas de todo tipo para contribuir a la mejora de la salud y la calidad de vida de las personas, mediante el uso de herramientas basadas en las tecnologías de la información y las telecomunicaciones.
–¿Qué instituciones componen la cátedra?
La Cátedra MYSPHERA UPV es la primera Cátedra de la Universitat Politécnica de Valencia que es amparada tanto por una escuela
–la Escuela Superior de Ingeniería de Telecomunicación– así como el Instituto Itaca (Instituto Universitario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones), de tal forma que, enfocada a todos los alumnos del campus, combina dos de las tres misiones de nuestra universidad: la docencia y el I+D.
–¿Qué tipo de actividades se están promoviendo desde la Cátedra?
Las actividades que se promueven desde la Cátedra son muy variadas, pero siempre con un objetivo común: facilitar la inserción laboral del alumno promoviendo el conocimiento y una actitud emprendedora en torno al internet de las cosas (IoT), los sistemas de localización en tiempo real y la minería de procesos.
–¿Qué espera en el futuro de esta cátedra?
Pues que siga cumpliendo su objetivo y que los alumnos graduados en la UPV puedan aportar su valor en empresas como MYSPHERA, facilitando la consolidación de un ecosistema de salud regional valenciano donde universidades, empresas, ayuntamiento y la propia Comunidad Autónoma y la ciudadanía ayuden a la transformación digital necesaria para mejorar la calidad de vida y el bienestar.

Leave a Reply

Save time.
Improve care.