Skip to main content
FAQ's

FAQ’s Gestión hospital

¿Qué es la gestión en los hospitales o gestión hospitalaria

La gestión en los hospitales se refiere a la planificación, organización, coordinación y supervisión de los recursos y actividades necesarios para brindar servicios de atención médica de calidad. Esto incluye la gestión de personal, recursos financieros, equipos médicos, flujos de trabajo, calidad y seguridad del paciente, entre otros aspectos. El objetivo es garantizar una atención eficiente, segura y centrada en el paciente.


¿Qué hace un gestor de calidad en un hospital?

Un gestor de calidad en un hospital es responsable de supervisar y mejorar continuamente los estándares de calidad y seguridad en el entorno de atención médica. Su función principal es desarrollar e implementar políticas y procedimientos de calidad, establecer indicadores de desempeño, realizar auditorías internas, gestionar la acreditación y certificación de calidad, y colaborar con el personal clínico para garantizar la adopción de prácticas basadas en evidencia y el cumplimiento de los estándares regulatorios.


¿Cómo mejorar la gestión de un hospital?

Para mejorar la gestión de un hospital, se pueden considerar diversas estrategias, entre las cuales se encuentran:

  • Establecer sistemas de gestión de calidad y programas de mejora continua.
  • Mejorar la comunicación y coordinación entre los diferentes departamentos y profesionales de la salud.
  • Utilizar tecnologías de la información, como soluciones basadas en tecnología RTLS (Sistemas de Localización en Tiempo Real), para agilizar los procesos clínicos y administrativos, optimizando la gestión de pacientes y recursos.
  • Capacitar y empoderar al personal para promover una cultura de calidad y seguridad del paciente.
  • Implementar sistemas de seguimiento y evaluación de resultados clínicos y de satisfacción del paciente.
  • Fomentar la participación activa de los pacientes en su propia atención y toma de decisiones.
  • Establecer alianzas estratégicas con otras instituciones de salud y organismos reguladores para compartir mejores prácticas y conocimientos.

¿Qué es la gestión del paciente?

La gestión del paciente se refiere al conjunto de actividades y procesos destinados a coordinar y facilitar la atención médica de un paciente a lo largo de su ciclo de atención. Esto incluye desde la admisión y registro del paciente, la asignación de recursos y citas, el seguimiento de la evolución clínica, la coordinación entre diferentes profesionales y servicios, hasta la planificación del alta y el seguimiento post-tratamiento. Gracias a las soluciones basadas en tecnología RTLS, es posible optimizar y agilizar estos procesos, permitiendo una gestión más eficiente de los pacientes y recursos.


¿Qué hace la gestión en salud?

La gestión en salud abarca todas las actividades relacionadas con la planificación, organización, coordinación y supervisión de los recursos y servicios de salud en una comunidad o sistema de atención médica más amplio. Esto incluye la gestión de hospitales, centros de atención primaria, servicios especializados, sistemas de información sanitaria, políticas de salud, recursos humanos, financiamiento y aspectos relacionados con la calidad, seguridad y eficiencia en la prestación de servicios de salud. Las soluciones basadas en tecnología RTLS pueden desempeñar un papel crucial en la gestión de la salud al optimizar la gestión de pacientes, mejorar la asignación de recursos y facilitar la coordinación entre los diferentes componentes del sistema de atención médica. El objetivo final es asegurar una atención de calidad, accesible y sostenible para la población.

Save time.
Improve care.