Skip to main content
Tecnología MYSPHERA

IoT (Internet de las Cosas) en el sector salud, un nuevo y emocionante horizonte para la comunidad tecnológica. Un paisaje que está lleno de oportunidades y potencial, pero también sembrado de retos que requieren de mayor sensibilidad, innovación y compromiso que la mayoría.

El envejecimiento demográfico, la contención presupuestaria y la creciente demanda de servicios están llevándonos a la urgente necesidad de buscar soluciones para el sector salud. Los beneficios, presentes y potenciales, que el paradigma del IoT ofrece a los hospitales nos llevan a la obligación de cambiar. La tecnología adecuada puede llevarnos a un modo de trabajar mucho más eficiente, a una reducción significativa de los costes y a devolver el foco a la calidad de la atención al paciente.

En un estudio reciente se predice que la tecnología IoT, en un futuro cercano, podría llevar a un ahorro en sanidad de más de 300 mil millones de dólares en Estados Unidos, pero para ello es necesario un compromiso real que llevaría a que la revolución digital necesaria se materializara.
Además de las presiones presupuestarias, el envejecimiento demográfico presenta muchos retos. Tomando Japón como ejemplo, con un envejecimiento de población creciente y unos presupuestos cada vez más reducidos en el sector, ha abrazado el uso de la tecnología IoT, haciendo hincapié en la sensorización y la robótica, consiguiendo resultados realmente asombrosos.

Y si Japón lo está consiguiendo, ¿qué hace falta para que otros países se unan a la experiencia IoT? Hay múltiples factores, pero probablemente el más importante es el coste, que aunque compensa sobradamente a medio/largo plazo, supone una inversión que no todas las instituciones están, a día de hoy, dispuestas a afrontar. Olivier Legris, líder estratégico de “Future Platforms” asegura que abrazar la revolución digital en la salud llevaría a bajar los costes de producción de los dispositivos(muchos de ellos aún no se fabrican a gran escala).
Es un camino basado en el compromiso y la seguridad de que el IoT es tan necesario en un hospital como el instrumental o los programas de gestión.

La cantidad de datos que se manejan en el sector salud es prácticamente incomparable a ningún otro, y continúa aumentando. La tecnología IoT es capaz de marcar la diferencia en este aspecto de forma incomparable, la interconexión de múltiples dispositivos que envían y reciben datos de un modo automático y eficiente hacen que la inversión en este campo sea absolutamente necesaria.
Pero no es sólo la cantidad de datos, sino cómo utilizarlos. La visualización de procesos en tiempo real y el desarrollo de herramientas de análisis en este aspecto es clave y marcan el camino a seguir.

Cuando consideramos la transformación digital en el sector salud, hemos de recordar que estamos al principio del proceso. Hay mucha expectación y debate en torno a la tecnología IoT. Es un momento excitante, con múltiples frentes tecnológicos abiertos (realidad aumentada, inteligencia artificial, domótica, gestión, trazabilidad…)
IoT es presente y sinónimo de futuro, y los primeros en comprenderlo y apostar por ello cosecharán los mayores beneficios.

Save time.
Improve care.