Skip to main content
Tecnología MYSPHERA

Trazabilidad pacientes RTLS MYSPHERA

Ante situaciones de riesgo sanitario como pueden ser epidemias emergentes o la expansión de enfermedades infecciosas, como el actual COVID-19, uno de los métodos de seguridad y prevención que se ponen en marcha desde los diferentes organismos sanitarios es conocer la trazabilidad de los pacientes afectados.

 

“La trazabilidad de un paciente es la identificación de todas las personas que han podido mantener contacto con el afectado y la subsecuente información que esos individuos pueden aportar a su vez”

 

Proceso de trazabilidad de un paciente

Ante situaciones de riesgo es vital conocer toda la información relevante de un afectado, tanto dentro como fuera del hospital. Para ello, el proceso de actuación sigue los siguientes pasos:

✓ El paciente es diagnosticado como portador de la enfermedad.
✓ Se le entrevista para aprender de sus movimientos y personas que han estado en contacto directo.
✓ En caso de afecciones contagiosas el paciente será aislado, de modo que se puedan evitar posibles contagios.
✓ De existir riesgos previos al diagnóstico de la enfermedad, se realiza también una entrevista con aquellas personas que ha mantenimiento un contacto reciente con el paciente.
✓ Si no se pueden identificar esas personas de forma individual, las autoridades sanitarias realizan un llamamiento través de los medios para sean ellas mismas las que se pongan en contacto.

 

La relevancia del proceso de trazabilidad dentro de un hospital

Este sistema de actuación para la contención de posibles enfermedades de rápida diseminación cobra especial relevancia dentro del ámbito hospitalario, ya que existen tres factores de riesgo:
Pacientes con una salud débil como pueden ser personas con inmunodeficiencia u otras patologías que aumenten el riesgo ante una posible infección.
El personal sanitario que se encuentra en contacto directo tanto con los pacientes afectados como con el resto de personas que se encuentran en el centro hospitalario.

El equipamiento médico utilizado en el diagnóstico y tratamiento de una persona infectada.

RTLS: El paso a la digitalización de la trazabilidad de un paciente

En este sentido, este tipo de procesos de actuación buscan aportar la máxima seguridad y minimizar los riesgos de los afectados y de todas aquellas personas que hayan estado expuestas.
Una evolución que aporta mayor efectividad y, por tanto, aumenta las garantías de protección tanto de pacientes como de personal sanitario es un sistema de trazabilidad automático basado en tecnología de localización a tiempo real (RTLS). De este modo, los centros de atención médica cuentan con información mucho más precisa de los movimientos del paciente y del personal dentro del hospital, además de las personas con las que han mantenido contacto. Se acelera así el proceso de control y obtención de datos completos de alta fiabilidad de toda aquella información conseguida de forma verbal y se logra instantáneamente una traza completa, tanto del afectado como de sus contactos, ya sea personal sanitario, equipamiento, familiares u otros pacientes.

 

Mysphera solución IoT inteligente atención sanitaria

 

Fuentes:
Mercy Hospital, INFECTION CONTROL MANUAL
WORLD HEALTH ORGANIZATION
The Australasian Contact Tracing Guidelines</a

Leave a Reply

Save time.
Improve care.