Skip to main content
Lean Healthcare MYSPHERA

La digitalización sanitaria no es un proceso nuevo. La tecnología lleva formando parte de nuestro día a día desde hace mucho tiempo y la sanidad no es un sector ajeno a ello. Si bien es cierto que la transición ha sido difícil y lenta, la pandemia ha creado un nuevo escenario. Un escenario donde la digitalización va de la mano de otro concepto poco extendido, el ‘Hospital Líquido’.

¿Qué es una organización líquida? Se trata de organizaciones donde priman la flexibilidad y la capacidad de adaptación a contextos cambiantes en base a dos objetivos: la supervivencia y el crecimiento.

¿Cómo se aplica este concepto al hospital? Una organización clásica hospitalaria fluye de forma vertical, de gestores a clínicos y de clínicos a pacientes. Precisamente el concepto de organización líquida, y concretamente el ‘Hospital Líquido’, rompe esa barrera. Un cambio en el que las relaciones pacientes – médicos o clínicos – gestores pasan a fluir de manera horizontal, con pacientes mucho mas involucrados e informados de su estado de salud y clínicos capaces de intercambiar impresiones y mejoras con los gestores sanitarios y viceversa.

A través de diferentes procesos donde la tecnología es clave, un Hospital Líquido es capaz de involucrar a los pacientes, familiares y profesionales y aunarlos en torno a dos conceptos:

• La atención a los pacientes rompe la barrera física del centro sanitario y es capaz de adaptarse a las necesidades de cada persona. (Telemedicina, Sala de espera virtual…)
• El intercambio de conocimientos entre todos los profesionales, a pesar de pertenecer a diferentes ámbitos de la atención sanitaria.

¿Por qué ahora ha tomado relevancia el concepto de ‘Hospital Líquido’?

La pandemia ha supuesto una revolución en cuanto al concepto más clásico de la sanidad. Es cierto que el sector lleva años incluyendo avances tecnológicos, pero todavía existe un margen de mejora muy amplio. El nivel de evolución de la tecnología es actualmente muy superior a las herramientas que actualmente disponen muchos centros hospitalarios.

Esto supone que, aún hoy en día, la sanidad continúe enfrentándose a problemas tan perjudiciales como las listas de espera. Listas de espera que actualmente se encuentran desbordadas a causa de la COVID-19.

Unos obstáculos que se acumulan y empiezan a generar una necesidad real de cambio hacia un modelo asistencial fluido donde la inmediatez, el trato personalizado y la transparencia sean sus pilares básicos.

Y precisamente todo ello es posible lograrlo a través de soluciones como las que MYSPHERA lleva desarrollando desde 2012. Soluciones IoT basadas en RTLS capaces de visibilizar los procesos asistenciales, reducirlos a los necesarios, maximizar la eficiencia de los recursos y aliviar la carga de trabajo de los sanitarios.

MYSPHERA, soluciones IoT- RTLS

ORvital, maximiza la eficiencia del bloque quirúrgico
Stella, agiliza y orquesta la gestión de Urgencias

Leave a Reply

Save time.
Improve care.