Skip to main content
Lean Healthcare MYSPHERA

Dentro de las instalaciones hospitalarias, además de ser fundamental el capital humano, disponer del equipamiento necesario para tratar adecuadamente a los pacientes es vital. Sin embargo, es muy difícil predecir el flujo de pacientes que pueden entrar en una semana o, incluso un día, en Urgencias; la variedad de diagnósticos que pueden darse y las necesidades de tratamiento de los mismos; … Una naturaleza impredecible propia de las instalaciones sanitarias que se debe contrarrestar con una buena organización.

Una organización que, hoy en día, con la actual pandemia de COVID-19, se hace incluso más necesaria. Y es que ciertamente una de las principales consecuencias que trae consigo el virus es saturación de los centros hospitalarios y, sobre todo, la falta de camas en unidades tan importantes a la hora de luchar contra la enfermedad como las UCI’s.

Según estudios previos a la pandemia, “en los países desarrollados el porcentaje de camas destinadas a UCI del total de las hospitalarias ronda el 5% (en España, el 2,5%)4,5, con una cartera de servicios cada vez más amplia, incluida la aceptación de pacientes en fases más precoces y menos graves, donde el beneficio demostrado es mayor. Esto ha motivado que las UCI se encuentren en numerosas ocasiones a plena capacidad e incluso desbordadas”.

Esta situación pone de relieve dos aspectos:
• La necesidad de aumentar el ratio de camas de UCI o zonas rápidamente convertibles a UCI’s para poder hacer frente a hechos inesperados como los actuales.
• La importancia del control de camas y mantener una información actualizada y en tiempo real de las camas ocupadas, disponibles, así como el estado de los pacientes que hay en ellas.

En este sentido, MYSPHERA, siempre ha tenido en cuenta lo vital que es disponer de información actualizada y real de todo lo que ocurre dentro de un hospital. Por eso, las soluciones RTLS de MYSPHERA permiten optimizar y mejorar una gran cantidad de procesos dentro del ámbito hospitalario, siendo uno de ellos la capacidad de conocer en todo momento la localización de los pacientes, así como hace posible el control del inventario sabiendo donde se encuentran todos los activos en tiempo real.

Aplicando esta tecnología a la gestión de camas UCI’s nos permite disponer de:
• Un listado de camas totales en UCI
• Listado de camas disponibles
• Listado de pacientes en UCI
• Listado de la ubicación de los diferentes pacientes en cada cama UCI
• Listado de pacientes con necesidad de asignación de cama UCI
• Estados de los pacientes y las camas

Sin duda, una de las claves más importantes para una óptima atención a los pacientes es contar con información, puesto que la información siempre es poder. Poder para poder ejecutar mejor los planes, para buscar las mejores alternativas frente a posibles inconveniente y, sobre todo, poder a la hora de poder tomar decisiones que afectan algo tan importante como la salud pública.

Leave a Reply

Save time.
Improve care.