![Noticias MYSPHERA](https://www.mysphera.com/wp-content/uploads/2016/11/Noticias_mysphera_amarillo.jpg)
Con la última información sobre listas de espera referente a Junio de 2020, los datos de meses posteriores y 2021 no se esperan muy alentadores. De hecho, comienzan a conocerse algunas cifras como es el caso de las cirugías de traumatología canceladas. Según la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) el sector de la traumatología se ha visto afectado con la cancelación de 45.500 intervenciones programadas:
Consecuencias de las cirugías canceladas
Estas intervenciones pueden parecer a priori no prioritarias, sin embargo, tal y como señalan desde el Fenin, las consecuencias que estas cancelaciones pueden suponer impactan directamente en la salud de los pacientes, e incluso en el sistema sanitario.
Por un lado en el sistema sanitario porque el tipo de patologías afectadas por estas cancelaciones inciden directamente en la calidad de vida del paciente. Una falta de tratamiento se traduce en dolor, falta de movilidad, falta de recuperación completa,lo que a su vez provoca costes extra en la sanidad derivados de: bajas laborales, un número mayor de visitas al centro hospitalario e incluso la necesidad de tratamientos de por vida.
Por otro lado, la incomodidad o el dolor derivado de la patología suponen un detrimento en la salud del paciente en varios sentidos:
• Derivando en otras patologías consecuencia de la limitación del movimiento que ocasiona sedentarismo y, este, a su vez, problemas cardiovasculares como la diabetes y la hipertensión.
• Agravando la patología, sobrecargando otras articulaciones y provocando un empeoramiento del estado del paciente a causa de contracturas, tendinitis o incluso artrosis.
• Repercutiendo en la salud emocional del paciente.
En este sentido, el sector de traumatología del Fenin aboga por la recuperación urgente de la actividad quirúrgica no urgente a través de planes específicos de recuperación que aborden de forma directa las listas de espera.
MYSPHERA, digitalización para eliminar las listas de espera
Desde MYSPHERA nos hemos pronunciado en varias ocasiones a este respecto con la firme convicción de que no puede haber una recuperación real del sistema sanitario sin adoptar herramientas permanentes. Soluciones que no solo solventen el problema a corto plazo, sino que supongan una mejora cualitativa del sector sanitario restando carga de trabajo a los profesionales sanitarios y, a la vez, mejorando la calidad de la atención de los pacientes.
Entre las diversas herramientas IoT-RTLS de MYSPHERA, una de las más eficaces y con mayor potencial en la reducción de listas de espera es el sistema ORvital. Una plataforma inteligente y polivalente de visibilización y orquestación de los procesos que interviene dentro del Bloque Quirúrgico.
¿Quieres más información sobre ORvital? Sigue leyendo este artículo:
ORvital, un aliado para reducir las listas de espera
Para contactar con nosotros y obtener información sobre cualquier de nuestras soluciones, puedes hacerlo a través de este enlace: Contacto