Skip to main content
Noticias

La sanidad española perderá 80.000 médicos en los próximos 10 años

By 05/09/2022septiembre 19th, 2022No Comments

Según el Informe elaborado por el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada entre 7.000 y 8.000 médicos se jubilarán al año en la siguiente década

La crisis sanitaria magnificada por la pandemia no parece remontar y las estadísticas no auguran un futuro prometedor. Y es que a la actual falta de personal y recursos habrá que sumar la merma de profesionales que llegan a su edad de jubilación. Según los datos del estudio realizado por el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada un total de 80.000 médicos se estima que se jubilarán a lo largo de los próximos 10 años.

Unas plazas que, según el ritmo actual de residentes que terminan su formación, no podrán ser cubiertas al completo.

Las estadísticas recopiladas en el estudio muestran que a fecha de 31 de diciembre de 2021 del total de médicos colegiados (283.811) un 23,1% se situaban entre los 55 y los 64 años, por lo que estarían cerca de la jubilación. Cifras a las que habría que sumar también aquellos profesionales entre 65 y 69 años que todavía siguen en activo, pero que también se jubilarán en los próximos 10/12 años.

Desde el informe se manifiesta que ‘en España no ha existido una planificación adecuada a medio y largo plazo, a pesar de las muchas veces que, desde 2010, mediante informes hemos advertido de la falta de médicos especialistas para hacer frente al importante número de jubilaciones previstas en un tiempo determinado y en ciertas especialidades’.

Una situación alarmante a la que hay que sumar la sobrecarga de pacientes, estrés y el mayor cansancio que sufre el personal sanitario y cuya única salida pasa por la inversión en sanidad.

¿Cómo superar la crisis del sistema sanitario?

Si bien es cierto que es necesario, no solo suplir las plazas del personal que se jubilará, sino también aumentar el número de profesionales; la Sanidad necesita una transformación profunda que permita sostener el sistema.

Es vital invertir el recurso que faciliten la labor a los sanitarios, cuya única preocupación únicamente deberían ser los pacientes. Y precisamente, lo que necesitan para lograrlo es tiempo.

Las recetas digitales, la historia clínica digital…han sido avances que han demostrado con creces su eficacia y es hora de seguir contando con la tecnología como apoyo a la sanidad.

El siguiente paso para conseguir la transformación es conseguir agilizar los flujos de trabajo y paciente, así como mejorar el entorno de trabajo, a través de la orquestación y automatización de los procesos.

Desde MYSPHERA, a través de nuestras soluciones, realizamos una propuesta de valor clara y concisa:


🔹Flujo de pacientes ágil y automatizado

🔹Información relevante en cada momento del proceso

🔹Hospital digital completamente integrado

🔹La importancia de la trazabilidad durante todo el proceso

Obviamente la inversión en tecnología no suple la necesidad de aumentar el número de profesionales sanitarios, si embargo, si es capaz de lograr algo fundamental: facilitarles su labor, reducir su carga de trabajo y, por tanto, el estrés y cansancio, y aportarles el tiempo necesario para lo más importante, atender a los pacientes.

Save time.
Improve care.