En el año 2019, MYSPHERA se ha consolidado como una empresa líder en salud digital en Europa y pionera en el uso de tecnología IoT (Internet de las Cosas) para organizaciones sanitarias a nivel mundial, recogiendo los frutos de tantos años de trabajo y esfuerzo en el sector mediante el aumento y la consolidación de su presencia en hospitales del viejo continente.
Más de 12 años de experiencia avalan la tecnología de MYSPHERA, que tiene como objetivo mejorar la eficiencia en los hospitales a través de la mejora de los procesos, la automatización de las tareas y la medida y análisis de datos recogidos de forma automática. Una meta que consiguen gracias a una plataforma tecnológica, desarrollada íntegramente por su equipo de profesionales, que utiliza sensores propios para obtener información de localización y ofrecer una visión del proceso sanitario en tiempo real e incidir en él a través de tareas automáticas que agilicen la gestión. Este sistema se ha implantado en más de 40 hospitales en todo el mundo.
El funcionamiento del sistema es muy sencillo. A cada paciente, al iniciar el proceso sanitario, se le asigna un dispositivo en forma de pulsera que llevará puesta hasta el final de su estancia. Gracias a ella, el sistema obtiene la información en tiempo real sobre la localización y el estado del paciente en las distintas fases del proceso, lo que permite ofrecer estos datos en forma de paneles, reportes y otras herramientas y aplicaciones que mantienen informados en todo momento a los profesionales sanitarios y a los familiares de los pacientes, reduciendo así el estrés de todos los agentes involucrados en el proceso, agilizando la gestión y la toma de decisiones y evitando las interrupciones al personal que genera la incertidumbre de esos momentos.
Durante el año 2019, MYSPHERA ha conseguido consolidarse como una empresa referente en el sector, aumentado su presencia en España y Europa gracias al desarrollo de este sistema de mejora de procesos. El total de pacientes que han utilizado esta tecnología el pasado año asciende a más de 200.000, utilizándose en más de 300 quirófanos de hospitales de referencia como el Vall d’Hebrón de Barcelona, La Fe de Valencia, el Virgen del Rocío de Sevilla o el Saint Joseph de París.
Gran parte de estos 200.000 pacientes corresponden a nuevos hospitales en los que MYSPHERA ha implantado su tecnología por primera vez. Concretamente hablamos de 2 nuevos bloques quirúrgicos en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, el Hospital Reina Sofía de Córdoba, el Complejo Hospitalario de Navarra, el bloque UCSI del Pere Virgili (perteneciente al Hospital Vall d’Hebrón), el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, El Hospital Habana perteneciente a la Fraternidad Muprespa en Madrid, y el Hospital de Logroño.
Estas cifras se traducen en beneficios como el aumento de las intervenciones en el bloque quirúrgico, un gran incremento en el rendimiento de los quirófanos, que en casos como el del Hospital Vall d’Hebron asciende a más de un 10%, una enorme reducción de costes, el aumento de la eficiencia y la reducción en las listas de espera.