Skip to main content
Lean Healthcare

Mejorar los flujos de trabajo reduce los retrasos en las cirugías

Una de las principales mejoras a la hora de conseguir eficiencia quirúrgica es eliminar el máximo posible los retrasos en las intervenciones. Aunque es cierto que pueden darse circunstancias no previstas, como pacientes que no acuden a la hora citada o intervenciones que se alargan, existe un factor que sí es posible controlar: la coordinación del personal sanitario. Según algunos estudios realizados, una de las principales causas en los inicios tardíos se da en la ineficiencia de los flujos de trabajo. Tareas administrativas, la búsqueda tradicional de pacientes, la falta de herramientas que permitan una comunicación directa y rápida entre los diferentes profesionales del bloque quirúrgico y la imposibilidad de conocer en tiempo real qué ocurre en cada quirófano dificultan en gran medida una gestión óptima de los flujos de trabajo.

Orquestación y automatización de procesos del Bloque Quirúrgico para mejorar los flujos de trabajo

Para hacer frente a estos retrasos es posible contar con tecnología RTLS de localización y trazabilidad. Sin embargo, a pesar de ser una herramienta de gran utilidad, es necesario soluciones más completas que permita una mejora mucho más a largo plazo. Es útil conocer el estado y la localización del paciente, pero es mucho más efectivo que a través de esas localizaciones y estados exista una coordinación automática de tareas que mantenga completamente informados a todos los profesionales que intervienen en el proceso.

Incluso yendo un paso más allá, obtener una programación quirúrgica en tiempo real permite a los gestores del bloque quirúrgico anticiparse a los retrasos y prolongaciones, organizando los recursos disponibles de la forma más eficiente.

Además, para mejorar los tiempos de espera es vital que ante todo las organizaciones sanitarias sepan identificar que tareas o acciones causan cuellos de botella en el flujo de dato. Y para ello, es fundamental contar con datos.

ORvital ofrece todas estas herramientas, convirtiéndose en una solución integral para el Bloque Quirúrgico.

  • La trazabilidad como herramienta: A través de nuestras pulseras bluetooth, localizamos a los pacientes en el interior del hospital.
  • Orquestador de procesos: Los pacientes cambian de estado en el proceso a través de ciertas acciones o el propio movimiento. Creamos tareas automáticas cuando suceden ciertos eventos.
  • Análisis de datos: Contamos con nuestra propia plataforma de análisis para que los datos estén a tu alcance de forma rápida, fácil y en tiempo real. Incluye gráficos ideados para las necesidades concretas que tiene un hospital, haciendo muy fácil comprobar el funcionamiento de los procesos y compararlos con otros periodos para buscar mejoras.
  • Programador Quirúrgico: Hemos diseñado un algoritmo junto a profesionales experimentados del sector para automatizar la programación quirúrgica en base a las diferentes restricciones y prioridades de cada intervención. El gran objetivo es reducir la carga de tareas administrativas que conlleva este proceso.

📍 Caso de éxito de ORvital – Hospital Vall d’Hebron

Save time.
Improve care.