Skip to main content
Noticias MYSPHERA

La solución ORVital de MYSPHERA consigue el reconocimiento del European Healthcare Design Congress con el galardón a la mejor innovación 2020. Este premio, además de reconocer los méritos de la plataforma, es un reconocimiento, por un lado, para el Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona al ser uno de los primeros centros en impulsar la innovación y apostar por el proyecto de MYSPHERA obteniendo, tres años después, multitud de éxitos y distincionesa nivel mundial; y por otro lado, la Comisión Europea y su apoyo constante a la innovación con proyectos europeos como el «Operating Room 4.0».

La solución de MYSPHERA se ha alzado con el galardón frente a otras once soluciones internacionales que también competían por el premio. Un reconocimiento que sella la apuesta de un hospital de referencia como Vall d’Hebron al al ser el primero en implantar un sistema de gestión quirúrgica revolucionario a nivel mundial y la visión e innovación de MYSPHERA para darle vida a la solución “patient flow” quirúrgica más avanzada que existe en el mercado.

La evolución del sistema ORVital

Un hospital con gran capacidad puede tener entre 10 y 60 quirófanos con decenas de intervenciones cada día que se traducen en miles al año. Sin duda, es ese proceso quirúrgico una de las operaciones más costosas dentro del centro y, por tanto, requiere una atención de centenares de trabajadores de la salud en condiciones de alto estrés, imprevistos, como urgencias o falta de material, y siempre, tiempo limitado.

Precisamente, ese área tan importante y, a la vez, con tanta complejidad a la hora de manejar, es a través de la cual el Hospital Universitario Vall d’Hebron apuesta en 2016 por implantar un proyecto totalmente transformador en la gestión del proceso quirúrgico en el bloque del Hospital General con 19 quirófanos nuevos. Un proyecto que supone el comienzo del viaje de ORVital.

El Hospital de Vall d’Hebron ejecuta más de 30.000 operaciones anualmente. A día de hoy, en la mayoría de hospitales, los equipos todavía trabajan de forma mayormente analógica haciendo llamadas a toda prisa y registrando datos a mano. El resultado es una gestión subóptima de estas áreas, además del incremento de las cancelaciones, listas de espera, aumento de costes y no menos importante, frustración por parte del personal y familiares por una comunicación pobre.

En este sentido, MYSPHERA y el hospital unieron su talento y trabajaron conjuntamente para adaptar la solución de trazabilidad en tiempo real de la SME y haciendo participar en reuniones de co-diseño a todos los actores clave, desde enfermeras de URPA y quirófano, a cirujanos, coordinadores, anestesistas, así como celadores y equipos de limpieza, trabajadores imprescindibles para garantizar una experiencia de paciente óptima.

De estas sesiones de co-creación se generó una solución sin parangón que permite orquestrar el proceso quirúrgico automáticamente haciendo participar a los diferentes actores que orbitan alrededor del flujo de pacientes a través de aplicaciones personalizadas que se actualizan en tiempo real con información y tareas a medida que los diferentes pacientes van avanzando a lo largo del proceso de forma concurrente.

Después de un desarrollo y despliegue incremental desde 2017, la primera versión completa de ORVital se lanzó en 2019 con un gran éxito de aceptación entre profesionales y familiares. El trabajo de transformación que realizaron el hospital y MYSPHERA ha tenido un impacto muy importante en la mejora del aumento de actividad pasando de las más de 8000 intervenciones en 2017 a las más de 9000 a finales de 2019, lo cual se tradujo en un incremento del rendimiento quirúrgico en el bloque general de más de diez puntos. Esto, además de dar una capacidad extra de adaptación al hospital para hacer frente a demandas repentinas como las que vivimos ahora en tiempos de COVID, está ayudando a empoderar a los profesionales permitiéndoles trabajar mejor y pasar más tiempo haciendo lo que les gusta, el cuidado de los pacientes, eliminando tareas de gestión poco gratificantes.

Estos impactos han ayudado a que otros hospitales se decidan a adoptar la solución que ya está operando en cuatros países europeos que incluyen España, Francia, Bélgica y el Reino Unido, y que está a punto de cosechar su primera referencia en Estados Unidos. Más de 60 hospitales avalan el trabajo que ha realizado MYSPHERA.

Leave a Reply

Save time.
Improve care.