![](https://www.mysphera.com/wp-content/uploads/2022/01/transformacion-herramienta-solucion.png)
A la hora de adquirir tecnología para mejorar la Sanidad, debemos dejar de preguntarnos qué herramientas necesitamos y pensar directamente en los problemas que queremos abordar y los resultados que esperamos.
La pandemia, pese a todo lo nefasta que ha sido para todas las áreas, en especial la hospitalaria, ha supuesto un empujón en la transformación digital sanitaria; o al menos en visibilizar la necesidad de esta. La clave no está en la adquisición de tecnología per se, sino en apostar por soluciones que utilizan estos medios para abordar problemas concretos y específicos para el sector.
¿Para qué necesitamos un sistema de trazabilidad de pacientes en un hospital? Con herramientas de localización de este tipo podemos obtener una gran cantidad de datos realmente útiles, pero las preguntas adecuadas quizá sean ¿cómo podemos agilizar el flujo de pacientes? ¿cómo reducimos las listas de espera?
Ante esto, podemos adquirir unas herramientas que nos ofrezcan una gran cantidad de datos, o adquirir una solución que aborde el problema en concreto utilizando esas herramientas.
En nuestro caso, utilizamos nuestro propio RTLS (Sistema de Localización en Tiempo Real) como herramienta para crear soluciones como ORvital, diseñada para optimizar el flujo de los pacientes a través de la automatización de los procesos sanitarios.
Dicho de otra manera, es una solución diseñada para obtener el bien más valioso, el tiempo.
ORvital elimina tareas administrativas para que los profesionales sanitarios tengan más tiempo para la atención al paciente, mejora la coordinación de los equipos, mantiene al personal y a los familiares de los pacientes informados en todo momento, mide los procesos y en definitiva, los agiliza para que el hospital aumente el número de intervenciones con los recursos que tiene disponibles.
Desafíos que aborda ORvital
? Listas de espera
Las listas de espera se han convertido en mal endémico que, con la pandemia no ha hecho más que empeorar. Desde los hospitales la única forma que tienen a su disposición para reducirlas es el aumento de personal, de horas de trabajo y de recursos. Pero ¿es justo que este peso recaiga sobre los sanitarios? A través de ORvital es posible optimizar todo el proceso completo, desde la creación de la programación quirúrgica hasta controlar en tiempo real el flujo del paciente desde que entra en el hospital hasta que sale.
? Información actualizada a familiares
Conocer el estado de los pacientes es vital para los familiares, lo cual es más complicado en la actualidad debido a las restricciones planteadas por la COVID-19. Un estrés e impaciencia que suele ser trasladado a los profesionales de forma injusta. A través de la Sala de Espera Virtual de ORvital o Stela es posible informar en tiempo real del estado del paciente y no solo a aquellas personas que se encuentran en el centro sanitario mediante pantallas informativas, sino también a través de un app que se actualiza de forma instantánea y que, además, ofrece notificaciones y mensajes por parte de los sanitarios.
✖ Eliminación de tareas innecesarias y que restan valor al proceso asistencial
La sobrecarga de trabajo de los sanitarios es un hecho real, y es que, además de atender a los pacientes, el proceso asistencial requiere que se realizan numerosas tareas que actualmente se llevan a cabo a mano, sincronización perfecta entre los diferentes departamentos, comunicación en tiempo real que a veces se retrasa, …
➡ Con ORvital es posible:
◆ Reducir los tiempos muertos con avisos automáticos a celadores para los traslados a través de un App pantallas en su zona de control.
◆ Reducir los tiempos de cambio con notificaciones directas desde quirófano a celadores, equipo de enfermería y equipo de limpieza.
◆ Visualizar en tiempo real del estado de quirófano, lo que permite detectar al momento los posibles retrasos y prolongaciones y tomar decisiones lo más rápido posible.
◆ Evitar traslados innecesarios cuando se producen retrasos.
Conoce también nuestra solución para el departamento de Urgencias
?STELA