La solución ORvital para la orquestación, automatización y trazabilidad de procesos ya funciona en todos los quirófanos del complejo hospitalario.
Uno de nuestros casos de éxito es el Hospital Vall d’Hebron. El complejo hospitalario fue uno de los pioneros en contar con nuestra tecnología y gracias al trabajo activo entre su equipo y el nuestro fuimos capaces de ir un paso más allá de la trazabilidad y la localización. Una labor conjunta en el diseño de la solución que permitió crear ORvital, una solución integral de orquestación y automatización del Bloque Quirúrgico.
Tras los buenos resultados obtenidos en el Hospital General desde 2017, ahora los quirófanos del complejo entero, en total 49 quirófanos, cuentan ya con esta tecnología: el Hospital Infantil y Hospital de la mujer; el Hospital de traumatología, rehabilitación y quemados, e incluso el bloque de quirófanos del Parque sanitario Pere i Virgili.
Un año de trece meses
Tras la implantación de ORvital en 2017, pudimos obtener los primeros resultados del sistema en 2018. Cifras tan alentadoras como un aumento de más del 12% de la ocupación de los quirófanos; lo cual equivaldría a como si se hubieran mantenido en funcionamiento 13 meses en comparación con meses anteriores.
Los buenos resultados no acaban ahí, otras cifras reseñables son:
- El inicio medio de 19 quirófanos se ha reducido 35 minutos.
- Con respecto a 2017 se redujeron las prolongaciones no previstas más de un 50%.
- El índice de ocupación de camas de URPA paso del 65% en 2017 al 81% en 2019.
- El tiempo ahorrado a enfermería: El tiempo medio de anotación manual en SAP de los tiempos quirúrgicos es de 5’. La media de 35 intervenciones / día es de 3h. / día. Con Orvital es una tarea automática.
- El uso de la solución ORvital ha supuesto un ahorro de unos 10.000€ por quirófano/año, lo que se traduce en ahorro de costes de cerca de 2,3 millones de euros en un año.
¿Cómo lo conseguimos?
Mediante la identificación, localización y trazabilidad de los pacientes a través de tecnología bluetooth RLTS es posible obtener los datos y procesos que se generan en tiempo real en cada departamento. Esto permite poder seguir de forma actualizada los flujos de pacientes, tareas en curso, tareas por hacer, notificaciones y alertas para realizar procesos y el estatus completo del paciente durante todo su paso por el bloque quirúrgico.
Pero no solo los profesionales están actualizados de todo el proceso en tiempo real, los familiares de los pacientes también reciben información en tiempo real de lo que está ocurriendo con su allegado. Ya sea a través de los paneles informativos, o mediante una app específica, es posible saber en qué parte del proceso se encuentra e incluso informar al familiar en caso de requerir su presencia para cualquier comunicación.
Si quieres saber más sobre este caso de éxito, puedes encontrar la información completa aquí.