Skip to main content
Tecnología

Por qué el RTLS activo es imprescindible en una gestión de pacientes optimizada

By 13/06/2023junio 16th, 2023No Comments

La gestión de pacientes es uno de los aspectos más importantes y complejos de la atención sanitaria. Implica coordinar y optimizar los procesos asistenciales, desde la admisión hasta el alta, pasando por las consultas, las pruebas diagnósticas, las intervenciones quirúrgicas y el seguimiento posterior. Una gestión de pacientes eficiente y de calidad tiene múltiples beneficios, tanto para los propios pacientes como para los profesionales sanitarios y las organizaciones hospitalarias.

Sin embargo, la gestión de pacientes también se enfrenta a numerosos desafíos y dificultades, como la saturación de los servicios, las demoras en la atención, los errores humanos, la falta de información o la pérdida de recursos. Estos problemas pueden afectar negativamente a la seguridad, la satisfacción y los resultados de los pacientes, así como al rendimiento y la rentabilidad de los hospitales.

Para superar estos obstáculos y mejorar la gestión de pacientes, es necesario contar con herramientas tecnológicas que faciliten el seguimiento y el control de los flujos asistenciales en tiempo real. Unas de las soluciones más innovadoras y eficaces son aquellas que cuentan son tecnología RTLS activa (Real-Time Location System), un sistema de localización en tiempo real que permite identificar y monitorizar la ubicación y el movimiento de los pacientes, el personal y los equipos dentro del entorno hospitalario.

ℹ¿Qué es el RTLS activo y cómo funciona?
El RTLS activo es un sistema que utiliza etiquetas o dispositivos electrónicos que emiten señales de radiofrecuencia a intervalos regulares, permitiendo que los receptores cercanos detecten su posición en tiempo real. Estas etiquetas pueden ser portadas por los pacientes en sus pulseras de identificación o incorporadas a los equipos médicos, mientras que los receptores pueden estar instalados en los techos del hospital.

El RTLS activo recoge y almacena los datos de localización en una plataforma informática que los procesa y analiza, generando información útil para la gestión de pacientes. Esta información puede visualizarse en pantallas o dispositivos móviles, facilitando la toma de decisiones y la comunicación entre los profesionales sanitarios.

¿Por qué es imprescindible en una gestión de pacientes optimizada?

La implementación de soluciones basadas en RTLS activo en un entorno hospitalario puede proporcionar una serie de beneficios significativos para la gestión de pacientes, incluyendo:

🔒 Mejora la seguridad y la calidad de la atención: Permite conocer en todo momento el estado y la ubicación de los pacientes, evitando confusiones, extravíos o fugas. Además, facilita el cumplimiento de los protocolos clínicos y las medidas de prevención de infecciones, reduciendo el riesgo de errores o complicaciones.

🔄 Optimiza el flujo asistencial: Esta tecnología permite monitorizar y controlar el flujo de pacientes a través de las diferentes áreas del hospital, identificando cuellos de botella, retrasos o desviaciones. Esto permite ajustar la planificación y asignación de recursos, mejorar la coordinación entre servicios y agilizar los procesos asistenciales.

😊 Aumenta la satisfacción de los pacientes: Contribuye a mejorar la experiencia y la satisfacción de los pacientes, al reducir los tiempos de espera, facilitar el acceso a la información y ofrecer una atención más personalizada y humanizada.

💰 Incrementa el rendimiento y la rentabilidad: Permite optimizar el uso y el mantenimiento de los equipos médicos, al facilitar su localización, inventario y trazabilidad. Además, permite ahorrar costes operativos al reducir las pérdidas o robos de recursos y mejorar la eficiencia energética.

Soluciones basadas en RTLS para la gestión de pacientes en sanidad: Casos de uso

El RTLS activo tiene múltiples casos de uso en la gestión de pacientes, dependiendo del tipo y el tamaño del hospital, así como de sus objetivos y necesidades. Algunos ejemplos son:

🚑 Gestión de urgencias: Facilita la gestión de forma eficiente el servicio de urgencias, al facilitar la identificación, el triaje y el seguimiento de los pacientes, así como la asignación de camas, boxes y recursos. Esto permite mejorar la calidad y la rapidez de la atención, así como la seguridad y la satisfacción de los pacientes.

🔪 Gestión quirúrgica: Permite gestionar de forma óptima el proceso quirúrgico, al facilitar la localización y el movimiento de los pacientes, el personal y los equipos entre las diferentes áreas del bloque quirúrgico. Esto permite mejorar la planificación y la coordinación de las intervenciones, así como la seguridad y los resultados de los pacientes.

🛌 Gestión de hospitalización: Posibilita la gestión de forma eficaz el servicio de hospitalización, al facilitar la localización y el seguimiento de los pacientes ingresados, así como la asignación y el control de las camas. Esto permite mejorar la calidad y la continuidad de la atención, así como la seguridad y el confort de los pacientes.

Más información sobre soluciones basadas en RTLS:

🔹 El potencial de las soluciones RTLS diseñadas para sanidad

🔹 RTLS vs. RFID: Una elección clave para una gestión sanitaria eficiente y precisa en tiempo real

🔹 El paciente en el centro. También para un RTLS

Save time.
Improve care.