![Innovación MYSPHERA](https://www.mysphera.com/wp-content/uploads/2020/10/Innovacion_mysphera_verde.jpg)
Desde hace unos meses, el equipo de innovación de MYSPHERA, liderado por Sergio Guillén, nuestro director de innovación, está forma parte del proyecto europeo ODIN.
Como parte de las acciones definidas por este proyecto, que busca utilizar la robótica, la Inteligencia Artificial, el IoT y otras tecnologías clave para mejorar la optimización de los flujos de información a través de los procesos hospitalarios, clínicos y de gestión con el fin de mejorar la eficiencia, la seguridad del paciente y la digitalización del hospital, existe un programa de webinar denominado: El Hospital del Futuro 360º.
El tercer webinar de este programa tendrá lugar el 9 de diciembre a las 13 horas CET. Bajo el tema Robots de rehabilitación y asistencia, expertos en la materia hablarán del pasado, el presente y el futuro de los robots médicos, los asistentes sanitarios y las máquinas inteligentes que sustituyen o apoyan las funciones humanas en el hospital. Los robots y los humanos están cada vez más cerca, colaborando e interactuando física y cognitivamente. Gracias a la IA y los sensores, la próxima generación de robots en el hospital será capaz de aprender, razonar, tomar decisiones y cambiar su comportamiento con una perspectiva totalmente adaptada al usuario y centrada en el ser humano.
Regístrese aquí para seguirlo | Webinar realizado en inglés
Más información sobre el proyecto ODIN
La visión de ODIN es que, al igual que la Medicina Basada en la Evidencia revolucionó la medicina con procedimientos basados en datos, la gestión basada en datos (habilitada por la tecnología de la Industria 4.0) puede revolucionar la gestión hospitalaria.
Se han identificado once retos críticos de los hospitales, a los que ODIN se enfrentará combinando la robótica, el Internet de las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (IA) para potenciar a los trabajadores, las localizaciones médicas, la logística y la interacción con el territorio. ODIN desplegará tecnologías en tres líneas de intervención: potenciar a los trabajadores (IA, cibernética y biónica), introducir robots autónomos y colaborativos y mejorar las ubicaciones médicas con IoT. Estas áreas de intervención se pondrán a prueba en seis hospitales (en España, Francia, Italia, Polonia, Países Bajos y Alemania), a través de siete casos de uso, que abarcan desde el ámbito clínico hasta el logístico, pasando por la gestión de pacientes, la preparación ante desastres y la resiliencia de los hospitales.
El piloto ODIN será una federación de estudios de cohorte longitudinales multicéntricos que demostrarán la seguridad, la eficacia y la rentabilidad de las tecnologías ODIN para mejorar la seguridad, la productividad y la calidad de los hospitales. Los protocolos de casos de uso serán aprobados por los comités éticos de los hospitales locales, con el fin de garantizar la máxima calidad del estudio, a la vez que se garantiza la seguridad de los pacientes.
PROYECTO ODIN – EL PAPEL DE MYSPHERA
Nuestro Director de Innovación, Sergio Guillén, es el coordinador adjunto de este proyecto europeo.
Desde MYSPHERA estamos contribuyendo al proyecto ODIN, aportando nuevos medios que permitan a los servicios de salud, aplicaciones médicas, y gestión hospitalaria, rentabilizar cualquier recurso disponible para conseguir su objetivo. Utilizando un enfoque de Gemelo Digital con soporte FIHR, el middleware conecta los dispositivos IoT, el personal médico y los recursos del edificio, a una malla de IA y servicios de gestión utilizando tecnologías como ISTIO, estirando la arquitectura de microservicios, lo que asegura un enfoque escalable y adaptable para los retos que se avecinan